La preinscripción es el 1er trámite que hay que realizar para empezar los estudios en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Este trámite es gratuito. Una vez publicadas las listas de admitidos, habrá que formalizar la matrícula (del 1 al 10 de julio) y pagar las tasas correspondientes (76,71€/año para nuevo alumnado y 55,63€/año para antiguo alumnado).
El plazo de preinscripción es del 1 al 20 de mayo de cada año.
¿Quién debe realizar la preinscripción?
¿Qué necesito saber sobre la preinscripción?
Enlace a la Secretaría Virtual para preinscripciones telemáticas
La normativa establece que habrá que entregar una serie de documentación para baremar las solicitudes. Teniendo en cuenta que se prevé poder atender todas las solicitudes, no se va a pedir toda esta documentación. En caso de que finalmente haya más demanda que oferta, se establecerá un plazo de 10 días para que las personas interesadas entreguen la documentación necesaria.
Cuadro resumen de la documentación que entregar para el baremo
Sólo se va a pedir la documentación que acredite el nivel de idiomas para entrar en un nivel diferente a 1º de nivel básico: notas de bachillerato, certificado de idiomas de Escuela Oficial de Idiomas u otro organismo…
Las personas que lo deseen pueden solicitar realizar una Prueba Inicial de Clasificación (prueba de nivel). Más información: fechas y desarrollo de las mismas.
Información relacionada con la documentación que aportar:
– La Administración no podrá recabar información (tal y como aparece en la normativa y en el impreso de preinscripción), excepto la renta y la discapacidad, siempre que se autorice. Por lo tanto el alumnado tendrá que aportar toda la documentación que justifique lo alegado: situación de desempleado / empleado, estudios…
– Es obligatorio justificar la titulación si se alega la situación de desempleado / empleado. En caso contrario, dicha situación no será tenida en cuenta.